Es una película que exige al espectador dejar a un lado los prejuicios y dejarse arrastrar por la propuesta. 

Si te gusta el cine que te obliga a reflexionar sobre tu propia vida y tus elecciones, y si aprecias una dirección que prioriza la estética y la introspección, este viaje es para ti.

El Gran Viaje de Tu Vida - El Cine Como Terapia de la Memoria

El director Kogonada, conocido por su sensibilidad visual en obras como Columbus y Despidiendo a Yang, regresa a la pantalla grande con “El Gran Viaje de Tu Vida” (A Big Bold Beautiful Journey), una propuesta que se presenta como una audaz incursión en el género del drama y la fantasía romántica. Esta no es una comedia romántica convencional; es un ejercicio de introspección envuelto en una premisa de ciencia ficción emocional.

La película nos presenta a Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell), dos almas aparentemente rotas y solitarias que se encuentran por casualidad. Sin embargo, su encuentro se convierte rápidamente en el detonante de un viaje fuera de lo común: una odisea que les permite acceder a “puertas” que les devuelven a momentos cruciales y a menudo dolorosos de su pasado.

El Desafío de la Emoción Contenida

Lo que distingue a esta cinta es su enfoque. Kogonada utiliza el elemento fantástico—el viaje en el tiempo a través de la memoria—no para espectaculares efectos especiales, sino como una herramienta para la catarsis y el conocimiento personal. Robbie y Farrell, en su primera colaboración, exploran las cicatrices de sus personajes con una notable entrega, aunque la crítica se ha dividido sobre la química explosiva que cabría esperar de un dúo tan talentoso. Algunos encuentran el relato frío o pretencioso; otros, sin embargo, valoran precisamente esa contención como una forma madura de abordar temas como el trauma, el duelo y la ansiedad.

Visualmente, la película es impecable. Kogonada traslada su paleta de colores cuidada y su amor por la simetría a una narrativa de mayor escala, haciendo que cada escena se sienta deliberada, casi como un cuadro. La banda sonora complementa la atmósfera melancólica, reforzando la sensación de que estamos presenciando un ejercicio de psicodrama místico, donde el verdadero viaje es el que se hace hacia el interior.

¿Funciona la Fusión de Géneros?

Aquí es donde “El Gran Viaje de Tu Vida” se juega su carta más arriesgada. Al mezclar el drama existencial con la fantasía de las segundas oportunidades, el guion de Seth Reiss nos invita a cuestionar si el destino es inmutable y si la única forma de avanzar es aceptando las versiones pasadas de nosotros mismos. El resultado es polarizante: para algunos, es una oportunidad perdida de crear un clásico del cine romántico moderno; para otros, es una joya atípica que se atreve a explorar la fragilidad humana desde una perspectiva única y filosófica.

El tiempo no espera, y tampoco lo hace esta oportunidad para ver una de las películas más debatidas del año.

¡Tienes solo unos días para emprender esta audaz travesía cinematográfica!

“El Gran Viaje de Tu Vida” está en cartelera todos los días hasta el 8 de octubre, con una única función diaria a las 21:00 hs en Cineplaza.

TE ESPERAMOS

Dirección: Kogonada
Reparto: Margot Robbie, Colin Farrell, Kevin Kline, Phoebe Waller-Bridge,
Lily Rabe, Jodie Turner-Smith, entre otros.
Género: Drama, Romance, Fantasía
Duración: 108 minutos (aproximadamente)

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *